El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) destacó los continuos progresos que se están realizando hacia los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, a medida que los Comités Organizadores locales continúan con los preparativos y se renuevan las esperanzas en el mundo del deporte tras los recientes desafíos causados por la pandemia de COVID-19.

 

 

“Los debates se centraron en la creación de un entorno seguro para los atletas y todas las partes interesadas, y al intercambio de información sobre las contramedidas de COVID-19 que se están elaborando en estrecha cooperación entre nuestros socios y amigos japoneses. Coincidimos en que estas medidas deben ser la primera prioridad, pero se requerirá de mucha disciplina y mucha flexibilidad por parte de todos para que sean eficaces. Esto también lo expresó nuestra Comisión de Atletas, que considera que el respeto de estos reglamentos es una cuestión de solidaridad entre los deportistas y todos los que viven en la Villa Olímpica”, sostuvo Thomas Bach, el presidente del COI, en una conferencia de prensa virtual después de la reunión del Comité Ejecutivo.

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino, en “Alianza” con la Fundación Misión Deportiva, concretó el Programa Olimpiadas Verdes, en la Escuela Pública Bartolomé Mitre de la ciudad de San Miguel de Tucumán junto a alumnos de 4to. Grado.

 

 

El programa, liderado por la Fundación a cargo de la Lic. Adriana Nofal (egresada del MOSO 2018) junto con el Prof. Fernando Ríos, llevó a cabo en tres instancias el siguiente temario: Sensibilización sobre el Medio Ambiente, Valores Olímpicos y “Construcciones, a partir de materiales reciclados para un juego olímpico de carácter lúdico” en cada uno de los hogares de los niños.

Silvia Dalotto-Marcó, directora del Programa de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA) presentó su libro "Historia de la Academia Olímpica Argentina. Una experiencia inolvidable".

 

 

El libro es un homenaje para aquellos hombres y mujeres que contribuyeron a la creación y consolidación de la Academia Olímpica Argentina (AOA), y un legado para preservar la historia de esta experiencia para las futuras generaciones.

 

La Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará en forma virtual la sexta "Charla con Olímpicos".

 

 

En esta oportunidad, el invitado virtual será Fernando Lupiz quién compitió en los Juegos Olímpicos Munich 1972 y Montreal 1976.

 

 

Panam Sports Channel propone recordar la medalla dorada que ganó Delfina Pignatiello en los 400 metros libre de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

 

 

En una reunión virtual, por iniciativa de la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA), tuvo lugar el Primer Plenario Nacional de Mujeres y Liderazgo en Federaciones Deportivas Nacionales.

 

 

 

Muestra fotográfica virtual de instantes donde los atletas reflejan sus estados de ánimo, antes, durante y después de las competencias.

 

Son Momentos, que expresan justamente Sentimientos y marcan circunstancias y vivencias especiales de sus carreras deportivas.

 

Las imágenes fueron captadas por Graciela Pace, Alberto Raggio y Leonardo Zavattaro en diversas coberturas fotográficas de Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos donde fueron acreditados, colaborando con el Departamento de Comunicación y Prensa del Comité Olímpico Argentino. 

Hoy se presentó en el Comité Olímpico Argentino (COA) el nuevo isologo de la Comisión de Educación y Academia Olímpica Argentina.

La Comisión de Educación y Academia Olímpica Argentina desea compartir con la comunidad deportiva el nuevo isologo que la identificará a partir de la fecha.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 realizó una serie de pruebas de medidas de inspección para el ingreso de espectadores y oficiales a los estadios, como parte de su objetivo para garantizar que el evento sea seguro para todos los participantes.

 

 

El Tokyo Big Sight, la sede del Centro Internacional de Radiodifusión y el Centro Principal de Prensa en Tokio 2020, fue el lugar elegido para ensayar estas pruebas durante tres días.

 

 

Se probaron diferentes medidas (incluidas las de COVID-19) que se están considerando para su implementación en el período de los Juegos, incluyendo varias formas de detectar la fiebre con el objetivo de limitar la propagación del coronavirus.

La Asociación Mundial de Atletas Olímpicos (World Olympians Association) llevó a cabo su Asamblea General de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

 

 

El evento contó con la participación de representantes de las Asociaciones Nacionales de Atletas Olímpicos de los cinco continentes, quienes discutieron sobre la futura dirección estratégica de la organización y su misión de apoyar a los atletas olímpicos de todo el mundo.

 

 

Asimismo, hubo elecciones para el Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos para los próximos cuatro años. La votación se completó electrónicamente a través de un sistema online.

Página 120 de 354