El Comité Olímpico Argentino (COA),  a través de su Comisión de Mujer en el Deporte, acompaña a todas las mujeres que construyen día a día el camino de sus derechos en lo personal y profesional.

 

 

El objetivo de la Comisión es lograr, no sólo la equidad en la participación deportiva, sino también en los espacios de liderazgo  y de toma de decisiones con “igualdad de oportunidades”.

 

 

“Elegir Desafiar” es el mensaje  de este año del Comité Olímpico Internacional (COI) para la Mujer, al cual nos sumamos con el propósito de desafiar nuevos espacios con una visión compartida, para generar un cambio en el mundo del deporte.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Mujer en el Deporte (CMD) realizó el Primer Coloquio Panamericano: Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana”.

 

 

La vicepresidente 1ra. del COA Alicia Masoni de Morea, dió las palabras de bienvenida a los asistentes virtuales y comentó: El objetivo de este evento es promover el empoderamiento de las mujeres para lograr que haya una mayor cantidad en posiciones de liderazgo y toma de decisiones, cualquiera sea el ámbito en el que les toque participar”.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Mujer en el Deporte invita al Primer Coloquio Panamericano: Mujeres en espacios de decisión en el deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana”, que se celebrará el jueves 4 de marzo a las 6.30 pm (hora argentina).

 

 

El evento contará con la participación de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte de la Nación Argentina, la destacada ex ­tenista Gabriela Sabatini y el secretario general del COA Mario Moccia.

 

 

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó una recomendación de la Comisión de Futuras Sedes para iniciar una conversación más detallada con Brisbane y el Comité Olímpico Australiano centrado en la organización de los Juegos de la XXXV Olimpiada.

 

 

Kristin Kloster Aasen, la presidente de la Comisión de Futuras Sedes, dijo que “la decisión de avanzar en el proceso para los Juegos Olímpicos 2032 se ha tomado ahora, dada la incertidumbre a la que se enfrenta el mundo en este momento, que se espera que continúe incluso después de que termine la crisis sanitaria de COVID-19. El COI está estudiando la posibilidad de aprovechar el impulso que ofrece el excelente proyecto de Brisbane 2032 y el Comité Olímpico Australiano, aportando así estabilidad a los Juegos Olímpicos, a los atletas, al COI y a todo el Movimiento Olímpico”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará el jueves 4 de marzo a las 6.30 pm (hora argentina) el Primer Coloquio Panamericano Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana” que contará con la participación de destacadas figuras de la dirigencia deportiva.

 

 

En el marco del programa de Educación Olímpica que el Comité Olímpico Argentino (COA) desarrolla desde el año 2010 se publica la nueva versión en inglés de la Guía de Educación Olímpica 1.

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

Este Manual está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EP), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

Los líderes del G7 llevaron a cabo una reunión virtual para debatir la lucha mundial contra el coronavirus y su posterior recuperación, y emitieron un comunicado apoyando el “compromiso de Japón de celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 de forma segura este verano como símbolo de la unidad global para superar el COVID-19”.

 

 

En respuesta a la declaración de los líderes del G7, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo: “Celebramos el mensaje de apoyo de los líderes del G7 hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, que se llevarán a cabo este verano. En el COI, estamos muy agradecidos por esta fuerte señal de confianza y estímulo. Esto nos inspirará a reforzar aún más nuestros esfuerzos, junto con el gobierno japonés y el Comité Organizador Tokio 2020, para realizar estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de forma segura para todos los participantes”.

La Junta Ejecutiva de Tokio 2020 nombró a Seiko Hashimoto como nueva presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, tras la renuncia de Yoshiro Mori.

 

 

Hasta antes de asumir la presidencia de Tokio 2020, Hashimoto, de 56 años, era la Ministra de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, Ministra encargada del empoderamiento de la mujer y Ministra de Estado para la igualdad de género en el gobierno de Japón.

 

 

Como atleta, Hashimoto compitió en patinaje de velocidad en cuatro Juegos de Invierno y en ciclismo en tres Juegos de Verano entre 1984 y 1996. Fue la primera mujer japonesa en ganar una medalla olímpica en deportes de invierno al quedar tercera en los 1.500 metros en Albertville 1992.

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) invita a su primera acción del año como parte de sus objetivos: “Promover la presencia de la Mujer en el Deporte, atletas, técnicas, árbitros, profesionales, en la Gestión y sobre todo, en los puestos de LIDERAZGO y de TOMA DE DECISIONES”.

 

Página 120 de 357