Hace 10 años se celebró la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Un estadio flotante en la Marina Bay de Singapur fue el escenario de la Ceremonia de Apertura, que recibió a 3600 jóvenes atletas de 204 países.
La delegación argentina estuvo conformada por 59 atletas y Braian Toledo fue su representante más destacado. Aquel 14 de agosto de 2010, el lanzador de jabalina fue el abanderado del conjunto nacional en el desfile inaugural.
Ocho días después, en el Bishan Stadium de Singapur, Toledo se convirtió en el primer atleta argentino en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Con un lanzamiento de 81.78 metros, el oriundo de Marcos Paz se consagró campeón olímpico con un amplio margen sobre el segundo, el estadounidense Devin Bogert (76.88 metros), y el tercero, el letón Intars Isejevs (74.23 metros).
El cuarto Seminario 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte (CMD) que se realizó en San Juan contó con la participación del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, la vicepresidente 1a. del COA, Alicia Masoni de Morea, la presidente de la Comisión Mujer en el Deporte Patricia Sangenis y otras integrantes de la comisión, el gobernador de dicha provincia Sergio Uñac, el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica y el subsecretario de Deporte Social Rubén Pérez Celedón.
IMPORTANTES DEFINICIONES DE GERARDO WERTHEIN
En el marco de la reunión virtual de la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) que contó con el apoyo y la coordinación del gobierno de la provincia de San Juan, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, realizó importantes declaraciones sobre el rol de la mujer en el deporte.
Toshiro Muto, CEO de Tokio 2020, confesó que los Juegos Olímpicos reprogramados para el próximo año podrían celebrarse ante “un número limitado de espectadores” debido a la pandemia del coronavirus.
“Antes de la expansión de la pandemia insistimos mucho en celebrarlos con estadios llenos, pero ahora hay una alta probabilidad de que nos veamos obligados a descartar esa idea. Aun así, no queremos que sean totalmente sin público”, agregó Muto.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de Tokio 2020 están haciendo todos los esfuerzos posibles para celebrar los Juegos del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.
100 AÑOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE AMBERES
En este 2020 se conmemoran 100 años de la realización de los Juegos Olímpicos Amberes 1920 que tuvieron lugar del 24 de abril al 12 de septiembre.
Los Juegos Olímpicos de 1916 estaban programados para celebrarse en Berlín, pero dieron ser cancelados debido a la Primera Guerra Mundial. Los Juegos de 1920 se le otorgaron a Amberes como recompensa al sufrimiento que padeció el pueblo belga durante en el conflicto bélico.
El jueves 6 de agosto a las 17:00 (hora argentina), el Expert Connection del Canal de Panam Sports presentará a tres destacados profesionales del deporte cubano, que ayudarán a técnicos y deportistas a enfrentar la vuelta a los entrenamientos y a las competencias.
A continuación, el comunicado oficial de Panam Sports sobre los tres médicos expositores:
"Este jueves a las 4pm (ET) el Expert Connection del Panam Sports Channel presentará a 3 destacados profesionales del deporte cubano de vasta trayectoria, que ayudarán a técnicos y deportistas a enfrentar de mejor manera este retorno a los entrenamientos y a las competencias.
Con la presencia de seis miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidentes de los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) asociados a la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) e importantes autoridades y deportistas, se llevó a cabo el Foro Internacional “El Día Después”.
Durante el encuentro los dirigentes analizaron temas relacionados al impacto que la crisis sanitaria mundial está causando en el deporte, compartieron sus visiones acerca de cómo van a trabajar de cara al futuro y dieron detalles de la situación actual en cada uno de sus países.
Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y reciente integrante del Comité Ejecutivo del COI, y Mario Moccia, secretario general del COA y vicepresidente de ODESUR, participaron del Foro virtual.
El Comité Olímpico Internacional (COI) recibió el Premio de Liderazgo 2020 de Europa del Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC) por la Casa Olímpica.
La Olympic House, que también posee la rigurosa certificación LEED Platinum, es uno de los edificios más sostenibles del mundo.
Esta semana Panam Sports Channel recuerda la final de la prueba por Equipos Masculino de Tenis de Mesa en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 donde Gastón Alto, Horacio Cifuentes y Pablo Tabachnick ganaron la medalla de plata.
En la jornada del 10 de agosto de 2019, el equipo argentino cayó ante el representativo estadounidense por 3-2. En el primer partido, la dupla Alto-Cifuentes perdió ante Tio-Kumar por 11-8, 13-15, 11-3 y 11-4. En los singles, Tabachnick fue abatido en los tres sets por Kanak Jha (11-8, 11-7 y 11-5); Cifuentes se impuso a Kumar por 11-6, 11-3 y 11-5, y Tabachnick igualó la serie al vencer a Tio por 11-6, 8-11, 11-6 y 11-6. Mientras que en la definición, Jha venció a Alto por 11-5, 11-8 y 11-5.
El Ciclo de Seminarios 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) tendrá su continuidad el miércoles 5 de agosto a las 16hs en la provincia de San Juan.
La capacitación fue presentada por la Secretaría de Deportes de la provincia, a cargo de Jorge Chica, como parte de la “Revolución Deportiva” propuesta por el Gobierno de San Juan que posicionó al deporte como política de Estado.