En la segunda jornada de la esgrima, disputada en Feicobol, Isabel Di Tella se colgó la MEDALLA DE ORO en espada al vencer en la final a la brasilera Amanda Netto por 15-10.

 

Por la mañana, en la fase de pool, la argentina había cosechado cuatro victorias (a la chilena Macarena Hultazo por 5-3, a la brasilera Amanda Bueno por 5-3, a la peruana Karol Larico por 5-4 y a la paraguaya Gabriela Viveros por 5-4) y una derrota (ante la colombiana Diana Rodríguez por 5-4). En octavos de final superó a la peruana Cynthia Bocangel por 15-6; en cuartos, a la chilena Analía Fernández por 15-5 y en semifinales, a la venezolana Eliana Lugo por 3-2.

En la represa La Angosturael remo argentino sigue sumando medallas. Brian Rosso ganó la MEDALLA DE ORO en la prueba de un par de remos cortos, con un tiempo de 7 minutos, 46 segundos y 67 centésimas, al superar en la final al chileno Bernardo Guerrero (7:47.10) y al paraguayo Arturo Rivarola (8:05.86), quienes se llevaron las preseas de plata y bronce, respectivamente.

 

La segunda MEDALLA DE ORO del día fue para la competencia de doble par de remos cortos peso ligero de Milka Kraljev y Martina Melgar. Las chicas argentinas realizaron un registro de 8:15.19. El podio lo completaron las chilenas Josefa Vila-Yoselyn Cárcamo (8:19.42) y las brasileras Caroline De Carvalho-Vanessa Cozzi (8:29.67).

 

El programa de actividades para mañana, correspondiente a la tercera jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, es el siguiente:

 

Argentina cosechó 2 medallas de oro (una en remo y otra en patín carrera), 7 de plata (cuatro en remo, una en judo, una en patín carrera y otra en esgrima) y 8 de bronce (tres en karate, dos en esgrima, una en bowling, una en judo y otra en gimnasia artística), además de conseguir importantes triunfos en deportes por equipo. Argentina ocupa el quinto puesto en el medallero, con un total de 16, al completarse la segunda jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018. El detalle completo de hoy:

 

Pascual Di Tella obtuvo la MEDALLA DE PLATA en sable masculino al caer en la final ante el venezolano Eliecer Romero por 15-10. En, en la zona de pools, Di Tella había ganado tres combates (al boliviano Diego Ramos por 5-0; al colombiano Pablo Benítez por 5-3 y al brasilero Enrico Pezzi por 5-3) y perdido uno (precisamente ante Romero, su vencedor en la final, por 5-3. En cuartos de final, superó al peruano Fabián Villafana por 15-7 y en semifinales le ganó a su compatriota Luchetti por 15-13.

Keisy Perafan se colgó la MEDALLA DE PLATA en la categoría menos de 48 kilos. Arrancó su participación con una contundente victoria sobre la venezolana Marlyn Castillo por 11 a 0, luego superó a la peruana Lesly Cano por 10-0 y en la final cayó ante la colombiana Luz Alvarez por 10-0.

 

En la categoría menos de 52 kilos, Ayelén Elizeche logró la MEDALLA DE BRONCE. Si bien arrancó mal, ya que perdió ante la brasilera Larissa Cincinato por 10-0, luego venció a la venezolana Yormarlyn Romero por 1-0, lo que le permitió meterse en la lucha por la medalla. En esa instancia superó a la chilena Judith González por 10-0.

 

Minoru Tamashiro, en la categoría menos de 66 kilos, no pudo acceder al bronce al caer en el combate por esa medalla ante el chileno Sebastián Pérez por 1-0. Había debutado en este certamen con una victoria ante el uruguayo David Bara por 10-0, pero luego cayó ante el venezolano Ricardo Valderrama por 1-0, por lo que debió ir al repechaje con Pérez.

El binomio Agustín Díaz-Cristian Rosso conquistó la primera MEDALLA DE ORO para la delegación argentina al imponerse en la prueba de doble par de remos cortos, con un tiempo de 7 minutos, 06 segundos y 21 centésimas. Chile (Alfredo Abraham-Francisco Lapostol) terminó segundo, con 7:11:50 y Venezuela (Alí Leiva-Jakson Vicent) tercero, con 7:19:78.

 

Martina Melgar se quedó con la MEDALLA DE PLATA en par de remos cortos peso ligero al ubicarse segunda, con un tiempo de 8:35:22. La presea dorada quedó en manos de la chilena Melita Abraham (8:23:63) y la de bronce, en las de la uruguaya Sabrina Díaz Giménez (8:39:21).

El programa de actividades para mañana, correspondiente a la segunda jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, es el siguiente:

 

En la Ceremonia Inaugural de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Germán Chiaraviglio fue el abanderado de la delegación argentina, compuesta por 535 atletas.

 

 

“Una alegría enorme poder ser el abanderado de la delegación argentina. Fue un orgullo enorme entrar al Estadio con la bandera, lleno de por cierto, con una apertura multitudinaria y feliz de estar acompañando a mis compañeros llevando la bandera”, expresó Chiaraviglio luego de desfilar por el Estadio Félix Capriles.

 

La ceremonia de apertura de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 fue una fiesta de luces, color y ritmos típicos de la cultura boliviana.

 

El estadio “Félix Capriles”, remodelado totalmente para los actos de inauguración y clausura de los Juegos, fue el escenario propicio para la fiesta de apertura en la que 8.000 personas formaron parte del espectáculo que tuvo una duración de dos horas y en el que salieron a escena una decena de escenografías sobre la rica identidad de la nación andino amazónica.

Página 209 de 354