Dos contundentes victorias del polo acuático masculino, un claro triunfo del fútbol sala masculino y la clasificación para la final “A” en un par de remos cortos del remero Brian Rosso fueron las notas salientes de la delegación argentina en la primera jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, El detalle completo de hoy:

Durante la XXXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), llevada a cabo en Cochabamba, la Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del Comité Olímpico Argentino (COA), le entregó un presente al Evo Morales, presidente de Bolivia, y Camilo López, presidente de ODESUR.

 

El obsequio consitió de una réplica que cada Comité Olímpico Nacional recibió en 1978, en la primera edición de los Juegos Cruz del Sur llevados a cabo en la ciudad de La Paz (con subsedes en Cochabamba y Santa Cruz de La Sierra). El original se exhibe en las vitrinas del Museo Olímpico del COA.

 

El programa de actividades para mañana, correspondiente a la primera jornada de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018, es el siguiente:

 

El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), Neven Illic, el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), Camilo Pérez López Moreira, el secretario general de Panam Sports, Ivar Sisniega, y el vicepresidente de ambas entidades y secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, realizaron una recorrida por la Villa Suramericana.

 

Al visitar los dos edificios en los que se alojan los atletas argentinos las autoridades fueron recibidas por Diego Gusmán, jefe de misión de la delegación nacional, y un nutrido grupo de deportistas. Intercambiaron percepciones y expectativas relacionadas al desafío que mañana dará inicio para nuestros representantes en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la XXXI Asamblea General Ordinaria de Odesur, en Cochabamba, un día antes de la apertura de los XI Juegos Suramericanos – Cochabamba 2018. En su discurso pidió ayuda para formar nuevos talentos que logren medallas para Bolivia y Sudamérica en las competencias internacionales y señaló que el desafío es impulsar a nuevos deportistas.

 

“Quiero compartir con ustedes mi enorme preocupación por cómo generar nuevos talentos. En los Juegos, a veces Brasil, y generalmente Cuba, obtienen muchas medallas y me pregunto dónde están los latinoamericanos, los caribeños, qué hay que hacer para que América latina y el Caribe también estén en los podios”, expresó Evo.

 

También agradeció a los representantes de Odesur y de los Comités Olímpicos por confiar en Bolivia para albergar el evento que congregará a 14 países sudamericanos entre mañana y el 8 de junio, y por el asesoramiento recibido para construir los escenarios que albergarán a las distintas disciplinas deportivas. También dijo sentirse feliz porque Bolivia sea sede de este evento internacional, lo que le hace aspirar a organizar otros de mayor magnitud.

 

“Es una linda experiencia para seguir intentando recibir a otros eventos internacionales, convencido, por la experiencia vivida desde mi niñez, de que el deporte es integración”, agregó el presidente boliviano.

 

Antes de la participación de Evo Morales, el presidente de Odesur, Camilo Pérez, agradeció a Bolivia, a su presidente y a las instituciones que dieron su apoyo por la confianza depositada en la organización.

 

Al término del acto, autoridades de Odesur entregaron algunos reconocimientos a Evo Morales y se procedió a tomar la fotografía oficial de la Asamblea con los representantes de los comités olímpicos, autoridades de Odesur, el presidente Morales y otros funcionarios de su gobierno y de la alcaldía cochabambina.

 

Mañana se inaugurarán los Juegos Suramericanos en el estadio Félix Capriles, en una ceremonia en la que participarán centenares de atletas, en esa misma jornada inician las pruebas de polo acuático, bowling, bádminton, fútbol sala y vela; la culminación está prevista para el viernes 8 de junio con las competencias finales y el acto de clausura.

Durante los XI Juegos Suramericanos, los ex atletas Walter Pérez y Sofía Sánchez forman parte de la delegación argentina como Oficiales de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA).

 

 

Luego de finalizar con sus exitosas carreras como deportistas, Pérez y Sánchez cumplen una nueva función y ayudarán con su experiencia a los atletas argentinos en Cochabamba 2018.

El izamiento de las banderas de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) y Bolivia junto a los acordes del himno del país anfitrión marcaron el inicio de la ceremonia de izamiento de banderas y recibimiento de las delegaciones.

 

 

La insignia argentina fue la primera, de las 14 banderas de las delegaciones que participarán de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, en izarse en el patio de las banderas.

 

 

Esta tarde, concluida la Reunión de Registro (DRM) quedó conformada la Delegación Argentina que nos representará en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Compuesta por 757 integrantes, Argentina es la Delegación más numerosa de los Juegos con 535 atletas.

 

Los XI Juegos Suramericanos se llevarán a cabo del 26 de mayo al 8 de junio, donde participarán atletas de 14 países de Suramérica y algunos países del Caribe, en el evento polideportivo más importante de la región.

 

 

Del 17 al 19 de mayo se lleva a cabo una nueva edición del Curso de Administración Deportiva, cuyo objetivo es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de dirigentes deportivos; así como también de integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.

 

El acto de apertura estuvo a cargo del My. Lic. Víctor Sergio Groupierre, prosecretario del Comité Olímpico Argentino (COA), y el Lic. Cristian Roldán, coordinador de los programas de Solidaridad Olímpica del COA.

 

Terceros Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de Buenos Aires (Argentina) – INFORMACIÓN ACTUALIZADA para la prensa

 

1) INFORMACIÓN GENERAL

 

La tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de Verano se celebrará del 6 al 18 de octubre de 2018 en Buenos Aires (Argentina).


Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano son un acontecimiento internacional multideportivo de élite que reúne a los mejores atletas con edades comprendidas entre los 15 y 18 años. Buenos Aires 2018 será el primer acontecimiento olímpico en el que compitan tantas mujeres como hombres. En total, 1999 mujeres y 1999 hombres en 32 deportes.


Los JOJ se convertirán en una auténtica celebración del deporte en toda la ciudad. Cuatro parques y cuatro instalaciones independientes albergarán 286 sesiones de competición, 468 sesiones culturales, educativas y de iniciación deportiva para el público general y los atletas, y 241 pruebas de medalla (en las que se distribuirán 1250 medallas). La retransmisión en directo de las competiciones superará las 500 horas.

Página 210 de 354