FALTAN 6 MESES PARA BUENOS AIRES 2018
En seis meses Buenos Aires se convertirá en el foco de atención del mundo olímpico cuando reciba, por primera vez en la historia, a los III Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento multideportivo, social y cultural para jóvenes atletas entre 15 y 18 años.
La capital porteña recibirá a 3998 atletas, de 206 países, que participarán en 32 deportes, 286 pruebas y 468 eventos de iniciación deportiva, alrededor de 29 instalaciones deportivas distribuidas entre el Parque Urbano, el Parque Verde, el Parque Tecnópolis, y el Centro Olímpico de la Juventud, el área principal de competiciones. Además, habrá cuatro sedes independientes.
Asimismo, Buenos Aires 2018 contará con 800 actividades culturales y educativas, ya que uno de los pilares de los Juegos Olímpicos de la Juventud es promover los valores olímpicos más allá de las competencias deportivas.
La tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 se llevarán a cabo del 6 al 18 de octubre.
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, celebrado cada año el 6 de abril, es una oportunidad para destacar cómo el deporte puede ayudar a unir a las personas, fomentar una cultura de paz, y promover los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
Esta celebración es promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refiere al deporte como un lenguaje universal que puede ser una herramienta poderosa para promover la paz, la tolerancia y la comprensión al unir a las personas a través de fronteras y culturas.
El Movimiento Olímpico, mediante sus valores, como el trabajo en equipo, la igualdad, la disciplina, el respeto al rival y a las reglas del juego, busca difundir este espíritu para lograr un mundo mejor.
La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó el I Desayuno de Trabajo Itinerante.
El primer encuentro se llevó a cabo en la Federación Argentina de Box (FAB), el presidente de la entidad, Lic. Luis Alberto Romio, brindó las palabras de bienvenida. La Sra. Eva Gatica, presidente de la Comisión Mujer y Deporte de la FAB y Mabel Roca, vicepresidente de la Comisión Mujer en el Deporte del COA lideraron el encuentro.
Participaron del encuentro mujeres atletas y dirigentes de las distintas Federaciones Nacionales con el objetivo de promover la presencia de las mujeres en la gestión, el liderazgo y la toma de decisiones dentro del mundo deporte y del movimiento olímpico, así como también posibilitar una mayor participación de las mujeres en el ámbito deportivo y la actividad física.
Además de la exposición de las participantes, las boxeadoras demostraron sus habilidades dentro del ring.
Comenzó el proceso de Pre-acreditaciones de Prensa para cubrir los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, que se celebrarán en la ciudad entre el 6 y el 18 de octubre.
El mismo finaliza el día 24 de Mayo.
A continuación se incluye el instructivo del Comité Olímpico Internacional (COI) para acceder a la preacreditación.
En una charla exclusiva para el sitio web del Comité Olímpico Argentino (COA), el Sheik Ahmad Al-Fahad Al-Sabah, presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), se mostró muy entusiasmado y agradecido por su visita a Buenos Aires y recorrió las instalaciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán el próximo octubre en la capital porteña.
“Me siento muy honrado de haber podido visitar la Villa Olímpica y ver los preparativos para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Creo que los Juegos van a ser asombrosos por el estilo de la Villa Olímpica y de las nuevas instalaciones deportivas que están configurando los Juegos, sus necesidades y sus demandas relacionadas con la Agenda 2020”, expresó el Sheik.
El Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la visita del Sheik Ahmad Al- Al-Sabah, presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y miembro COI.
En la sede del COA, Al-Fahad Al-Sabah fue recibido por el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro COI y presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, Dr. Gerardo Werthein. Se reunió también con los integrantes de la Mesa Directiva del COA: la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea; el vicepresidente 2º José García Maañón; el secretario general Mario Moccia; el prosecretario Víctor Sergio Groupierre; el tesorero Carlos Alberto De Mare; el protesorero Hugo Rodróguez Papini y los vocales Jorge Renosto; Estanislao Osores Soler y Sergio Javier Martín Martín.
A 194 días del inicio de los III Juegos Olímpicos de la Juventud el Dr. Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro COI y presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018 junto a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), Andy Freire, legislador de la Ciudad de Buenos Aires , Leandro Larrosa, CEO del Comité Organizador de Buenos Aires 2018 (BAYOGOC) y Florencia Piñero, Directora de Obras de la Villa Olímpica, hicieron una recorrida por la Villa Olímpica de la Juventud y el Parque Olímpico al sheik Ahmad Al-Fahad Al-Sabah, presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y miembro COI.
PRE-ACREDITACIONES DE PRENSA COCHABAMBA 2018
Invitamos a los Medios de Comunicación que deseen cubrir los Juegos Suramericanos Cocha 2018 a completar en línea el Formulario de Pre-acreditación para la prensa internacional ingresando al siguiente enlace: https://goo.gl/forms/WoagwFErA2i1PlSr1 antes del viernes 20 de abril de 2018.
La Acreditación para cubrir las alternativas de los XI Juegos Suramericanos – Cocha 2018 que se realizarán del 26 de mayo al 8 de junio se asigna sólo a los profesionales de los medios de comunicación en las categorías periodistas (E) y reporteros gráficos (EP).
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció 12 nuevos “Athlete Role Models” (atletas modelo) quienes aconsejarán y ayudarán a todos los atletas jóvenes que participen de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En esta oportunidad, los deportistas argentinos elegidos fueron el rugbier Franco Sábato, quien hizo su estreno olímpico en Río 2016 y que además marcó el regreso del rugby, en su modalidad de seven, a los Juegos Olímpicos tras 92 años; y la patinadora Andrea González, multicampeona de patín carrera, que verá al patinaje de velocidad sobre ruedas hacer su debut en el programa olímpico en Buenos Aires 2018, luego de que fuera una prueba de exhibición en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.
PRIMERA JORNADA DE MUJERES DEL DEPORTE
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), se llevó a cabo la Primera Jornada de Mujeres del Deporte bajo el lema: “50 y 50 meta alcanzada, 30-70 punto de partida”.
La reunión, de la que participaron mujeres atletas y dirigentes de las distintas Federaciones Nacionales, estuvo encabezada por Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del COA, Tamar Hahn, directora del Centro de Información para Argentina y Uruguay de las Naciones Unidas (ONU) y Mabel Roca vicepresidente de la Comisión Mujer en el Deporte.