Por quinto año consecutivo el Comité Olímpico Argentino (COA) dicta el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO), que es una capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica que tiene como finalidad que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

 

 

El acto de apertura del MOSO estuvo a cargo de la Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del COA, el Lic. Mario Moccia, Secretario General, el My. Lic. Víctor Sergio Groupierre, prosecretario de la entidad, Diógenes de Urquiza, Coordinador General del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y la Mg.Silvia Dalotto de Marcó, Directora del Programa de Educación Olímpica del COA.

 

Del 15 al 17 de marzo se lleva a cabo la edición 2018 del Curso de Administración Deportiva en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), Juncal 1662 de 09.00hs a 13.00 y de 14.30hs a 18hs.

 

 

El acto de apertura estuvo a cargo del My. Lic. Víctor Sergio Groupierre, prosecretario del COA, el Lic. Carlos Ferrea, gerente general de la institución, el Lic. Cristian Roldán, coordinador de los programas de Solidaridad Olímpica del COA, y el disertante Dante Parra.

 

El Dr. Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), estuvo presente en la conferencia de prensa que se realizó en el Campo Argentino de Polo con motivo de la presentación del Plan Hípico Nacional y del “Festival Caballo Argentino”.

 

 

De la conferencia también participaron Javier Mac Allister, Secretario de Deportes de la Nación; Fernando Marín, Coordinador General de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Deportes; Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Miguel de Achával, Director Comercial y de Marketing del Hipódromo de Palermo; Eduardo Novillo Astrada, Presidente de la Asociación Argentina de Polo; Gregorio Werthein Presidente de la Federación Ecuestre Argentina, y Guillermo Mones Ruíz, Sub-director de Remonta y Veterinaria entre otras destacadas personalidades de las asociaciones ecuestres.

 

 El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión Mujer en el Deporte, trabaja para que niñas y mujeres tengan igualdad de oportunidades en las áreas de alto rendimiento, recreativas, liderazgo y todas aquellas relacionadas con la Actividad Física y el Deporte.

El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su dolor ante el fallecimiento de Javier Maquirriain, médico de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos Río 2007, a causa de un tumor cerebral con el que venía luchando hace dos años. Tenía 55 años.

 

Maquirriain fue un brillante jugador de pádel. Fue número uno en 1991 y campeón del mundo en 1992, y junto con su hermano Gustavo, formó una de las duplas más dominantes del circuito argentino en las décadas del 80 y del 90.

 

En cada edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el Comité Olímpico Internacional (COI) realiza un programa de formación en periodismo deportivo para jóvenes periodistas, entre 18 y 24 años, denominado Young Reporters Programme.

 

Young Reporters Programme reúne a jóvenes de los cinco continentes, quienes reciben formación especializada e intensiva en diferentes ámbitos del periodismo (redacción, fotografía, reportajes de televisión y radio, redes sociales) y en la cobertura de grandes acontecimientos como los Juegos Olímpicos, impartida por profesionales internacionales de gran experiencia olímpica.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), se llevó a cabo una reunión informativa que tuvo como motivo explicar a los Jefes de Equipo de cada deporte la situación acerca de los preparativos para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

 

Mario Moccia, Secretario General del COA y vicepresidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) lideró la reunión y se mostró optimista de cara a la realización de la cita deportiva más importante del continente.

 

El Comité Organizador Tokio 2020 presentó los diseños ganadores de las mascotas para los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

 

Participaron en la votación 16769 escuelas primarias de Japón y un total de 2042 alumnos eligieron sus mascotas favoritas de una lista de tres diseños.

 

Las mascotas ganadoras fueron creadas por el diseñador gráfico japonés Ryo Taniguchi, de 43 años. Sus personajes, azul oscuro para los Juegos Olímpicos y rosa para los Juegos Paralímpicos, combinan los valores tradicionales con un aspecto futurista, encapsulando el concepto de “innovación de armonía”, que es la principal visión de Tokio 2020.

 

Después de 16 días de la mejor acción de los deportes de invierno del mundo, los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 llegaron a su fin con una sensacional Ceremonia de Clausura.

 

La abanderada de la delegación argentina fue Verónica Ravenna, quien obtuvo el 24° puesto en luge. Tal como lo habían hecho en la Ceremonia de Apertura, las delegaciones de Corea del Sur y Corea del Norte entraron juntas al Estadio, en una poderosa demostración de unidad.

 

Los días 15, 16 y 17 de marzo se realizará la edición 2018 del Curso de Administración Deportiva en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), Juncal 1662 de 09.00hs a 13.00 y de 14.30hs a 18hs.

 

 

Tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de dirigentes deportivos; así como también de integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.

 

Página 214 de 354