Ocho años pasaron de la primera participación olímpica de Nicol Gastaldi en Vancouver 2010. Con tan solo 19 años compitió en slalom gigante, donde finalizó en el puesto 48, y en slalom no pudo finalizar la carrera.

 

“Estoy muy bien para la competencia y siento que estoy más preparada y enfocada que aquella vez. Creo que la experiencia va a ser importante porque me va a permitir estar más tranquila. Pasé por muchas competencias y Copas del Mundo en estos ocho años y espero que todo ese camino recorrido me ayude para no estar tan nerviosa”, confesó Gastaldi.

 

Hoy comenzó la participación argentina en los XIII Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018. Matías Schmitt, en snowboard slopestyle, alcanzó la 12º ubicación de su serie que si bien no le permitió acceder a la final lo posicionó 24° en la tabla general. Esta especialidad no tuvo representación argentina en un Juego Olímpico desde Nagato 1998.

 

 

En su primera bajada, tras una muy buena performance, el barilochense concluyó en la octava posición con 50.86 puntos pero en la segunda tras una caída en la cuarta sección finalizó décimo segundo con 20.68, ubicándose vigésimo cuarto. A la final, sólo pasan los primeros seis de cada serie. 

 

 

“Una felicidad inmensa estar haciendo mi debut en un Juego Olímpico y con una buena actuación” señaló Schmitt.

 

Día por día, el programa de competencias para nuestros atletas en los XIII Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018.

 

Los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 quedaron oficialmente inaugurados.

 

Con una espectacular Ceremonia de Apertura, 91 países desfilaron alrededor del Estadio Olímpico de PyeongChang, según el orden del alfabeto coreano. Argentina lo hizo en el puesto 43°.

 

Sebastiano Gastaldi fue el abanderado de la delegación nacional y una vez finalizada la ceremonia, el esquiador estaba muy emocionado por el momento que había vivido. “Fue una experiencia increíble y muy emotiva. Fue un orgullo muy grande llevar la bandera de mi país. Me emocioné bastante y lo disfrutamos mucho, tanto yo como el resto de la delegación”, expresó Gastaldi ya desde la Villa Olímpica.

 

Espectacular inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018. Unos 35000 espectadores se acercaron hasta el Estadio Olímpico para disfrutar la Ceremonia Inaugural, quienes presenciaron un show que combinó la cultura coreana con la tecnología, en una noche con una temperatura de -5 grados centígrados.

 

Los protagonistas del show fueron cinco niños coreanos. Cada uno de ellos representó uno de los elementos (fuego, agua, madera, metal y tierra), que según la creencia tradicional coreana, forman el universo. La Ceremonia los siguió en un viaje en el tiempo, en una búsqueda del significado de la paz y la armonía.

 

Sebastiano Gastaldi liderará a la delegación argentina en la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018. “Estoy muy contento. Es un orgullo muy grande que me hayan elegido como abanderado”, dijo el esquiador horas previas al desfile.

 

Gastaldi tendrá su segunda experiencia olímpica en PyeongChang 2018, tras su participación en Sochi 2014, en la que fue abanderado de la delegación en la Ceremonia de Clausura.

 

Matías Schmitt fue el último atleta en sumarse a la delegación argentina que competirá PyeongChang 2018. Lo hizo dos días antes del comienzo de los Juegos debido a la baja de un atleta sueco que estaba lesionado.

 

“Venía a pasar el día a la Villa y visitar a los chicos e inmediatamente me instalé con toda la delegación. La realidad es que nos tomó por sorpresa, fueron unas semanas muy duras de suspenso y la sensación que tengo es inexplicable”, relató Schmitt sobre cómo se enteró de su clasificación.

 

En el día de hoy, Matías Schmitt se incorporó a la Delegación Nacional tras conseguir una plaza en Snowboard Slopestyle.

 

De esta manera, los siete atletas argentinos que competirán en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 serán: María Cecilia Domínguez y Matías Zuloaga en cross country; los hermanos Nicol y Sebastiano Gastaldi en esquí alpino; Verónica Ravenna en Luge, Matias Schmitt en snowboard slopestyle y Steven Williams en snowboard cross.

 

Con motivo de llevar la paz y la unidad a los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, en las Villas de PyeongChang y Gangneung se inauguraron dos murales de la Tregua Olímpica, basados en el tema “Construyendo Puentes”.

 

Los Juegos Olímpicos unen al mundo a través del deporte, y estos murales son un fiel reflejo de esto, ya que manifiestan la visión de PyeongChang de utilizar los Juegos para abrir puentes entre las naciones y ayudar a lograr un mundo mejor a través del deporte.

 

Los atletas y oficiales podrán firmar los murales enviando un mensaje de paz y fraternidad entre las naciones.

 

Los Juegos Olímpicos de la Juventud van tomando forma y para ello, las 29 sedes e instalaciones deportivas que recibirán a 3998 jóvenes atletas de todo el mundo, ya están definidas.

 

La mayoría de los deportes se disputarán en cuatro Parques, un concepto que propone un nuevo modelo urbano cuyo objetivo es acercar el deporte a la gente. Además, habrá cuatro sedes periféricas.

 

Página 217 de 354