En la última jornada de los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, Gianluca Rosas obtuvo la medalla de plata en 10000 metros marcha, con un tiempo de 51:40.99.

 

 

El campeón de la especialidad fue Jhonatan Enrique Andrade Falcón, de Ecuador, con 50:35.38 y el brasileño  Kauan Da Silva Domingues, con 51:49.61, se quedó con la presea de bronce.

En el último día de competencia de los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, Daniel Agustín Romero ganó la medalla de bronce en salto en largo masculino al realizar cuatro saltos de los cuales el tercero de 6.61 metros le permitió subir al tercer escalón del podio.

 

 

La medalla de oro la obtuvo el brasileño Adrian Henrique Dias Vieira (7.72) y la de plata pertenece a Daniel Alejandro Mejicano Ruiz de Venezuela con 6.68.

 

A Pablo Zaffaroni superar los 4.90 metros de la prueba de salto con garrocha le sirvieron para calzarse la corona de campeón de los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017.

 

Ninguno de sus competidores pudieron batir esa marca y sus compañeros de podio Santiago Thomson Rodríguez, de Colombia, y el chileno Cristóbal Andrés Nuñez Trepiana llegaron a los 4.40 metros.

 

El atleta de Entre Ríos había comenzado el año con 4.30 metros como su mejor marca. Luego de una gira por España y de los títulos nacionales juveniles conseguidos en torneos Sub-18 y Sub-20, el joven de 16 años perfeccionó su técnica y ganó confianza para quedarse finalmente con la medalla de oro en Santiago 2017.

Las basquetbolistas Sofía Acevedo, Sol Castro, Florencia Chagas y Victoria Gauna se colgaron la medalla de oro. El equipo femenino se impuso en la final a las representantes de Brasil por 18 a 10.

 

En la fase grupos había superado a Surinam 21-6 y a las locales por 16 a 14. En el encuentro por cuartos de final el equipo femenino venció a las venezolanas por 21-12 y en la semifinal a las uruguayas por 17 a 7.

 

Las chicas argentinas subieron al escalón más alto del podio, un peldaño debajo se ubicó Brasil y en el tercero Uruguay.

El equipo masculino integrado por Juan Hirrezuelo, Leandro Bolmaro, Juan De la Fuente y Julián Eydallín ganó la medalla de bronce al vencer a Venezuela por 16 a 11.

 

En la fase de grupo habían derrotado a Paraguay por 13-8, al conjunto boliviano por 17-10 y a Uruguay vencieron 19 a 11. En cuartos de final habían vencido a Ecuador por 21 a 6 y en la semifinal, los chicos se impusieron a los basquetbolistas locales por 16 a 12. 

 

El equipo masculino de Chile ganó la medalla de oro, la plata la obtuvo Brasil y el bronce Argentina.

Augusto Fernando Nieva se adjudicó la medalla de oro en lucha libre hasta 63Kg.

 

El cordobés venció en la final al venezolano Richard Felipe Sánchez Pérez por 3 a 1.

En su primer combate se había impuesto al colombiano Jhon Jairo Medina Penagos por 5 a 0 y en semifinales derrotó a Augusto Fernando Nieva de Bolivia también por 5 a 0.

 

Augusto Nieva subió al escalón más alto del podio y fue escoltado por  Richard Felipe Sánchez Pérez de Venezuela y compartieron el bronce Jhon Jairo Medina Penagos de Colombia y Jairo Stewar Quiñonez Rivadeneira de Ecuador.

 

Tras el combate final, Augusto, muy emocionado, comentó: "En el momento que gané, me di cuenta que todo el entrenamiento fuerte que tuve dio sus frutos. Siempre traté de buscar lo máximo que pueda y estoy muy contento porque esta vez se me dio".

 

Y agregó: "Es algo muy lindo ganar una medalla para mi país. Todos mis compañeros y entrenadores se pusieron muy contentos por lo que hice hoy y por suerte pude sumar una medalla más para la lucha".

 

Camila Ailen Kaizoji y Daniela Zapatero Heit obtuvieron la medalla de plata en dobles femenino de tenis de mesa.

 

 

Las chicas argentinas cayeron en la final con las brasileñas Lívia De Souza Lima y Beatriz Ayumi Kimoto por 11-9, 9-11, 3-11 y 5-11.

 

En la semifinal las chicas argentinas superaron a la dupla paraguaya por 6-11, 11-6, 8-11, 11-7 y 11-8 y en cuartos habían derrotado a las peruanas por 3 a 1 con parciales de 11-7, 2-11, 11-9 y 11-9.

 

Brasil se coronó campeón suramericano de la juventud, Argentina se colgó la presea de plata y compartieron el bronce Chile y Paraguay.

En singles individual masculino de tenis de mesa, Leandro Fuentes consiguió la medalla de bronce.

 

 

En semifinales el Fuentes perdió 4-2 con el brasileño Guilherme Da Costa Teodoro con parciales de 11-7, 7-11, 11-8, 8-11, 8-11 y 6-11.

 

 

En octavos de final el porteño le había ganado al uruguayo Pablo Agustin Palou Singlet por 11-9, 6-11, 11-5 y 11-7.

 

 

La presea de oro quedó en poder del local Nicolás Burgos Valdés la plata en manos de Guilherme Da Costa Teodoro de Brasil, mientras que Leandro Fuentes y Rodrigo Hidalgo Garcia Pacheco de Perú compartieron el bronce.

Esta mañana se disputó la prueba en línea en los alrededores de la Casa de La Moneda, Yoel Vargas realizó los 60 kilómetros de recorrido en un tiempo de 1 hora 29 minutos y 50 segundos coronándose campeón suramericano de la juventud.

 

 

En el cuarto puesto arribó Rodrigo Corro con un tiempo de 1h 30:14.00, séptimo fue Adrián Yañez con 1h 30:14.00, décimo Federico Guttlein con 1h 30:15.00 y en la décimo cuarta posición llegó Alan Joel Celentano Isturiz con un tiempo de 1h 30:16.00.

 

Yoel Vargas entonó el himno nacional argentino desde el lugar de privilegio del podio escoltado por Francisco Jose Peñuela Sandoval de Venezuela y el brasileño Gustavo Xavier De Oliveira Pereira.

Lautaro Ezequiel Díaz Peksa se alzó con la medalla de oro en la categoría de 55 a 63kg.

 

En cuartos de final el chico de Temperley venció al paraguayo Carlos Eduardo Giménez Ozuna por 30 a 9. En semifinales se midió con el brasileño Gabriel Henrique Kassen Jorge Marques a quien venció 14 a 10 y en la final se impuso al local Sergio Andres Rebolledo Mora por 38 a 17.

 

En el Centro de Alto Rendimiento (CAR) se escucharon los acordes del himno nacional argentino al tiempo en que nuestra bandera era enarbolada en lo más alto del mástil. Lautaro Ezequiel Díaz Peksa recibió su medalla de oro, Sergio Andrés Rebolledo Mora de Chile la plata y compartieron el bronce Gabriel Henrique Kassen Jorge Marques de Brasil y el venezolano Brando Enrike Sanchez Aristingueta.

 

Página 223 de 354