Paula Pareto (judo), Santigo Lange y Cecilia Carranza (vela), campeones en Río 2016, cumplirán una nueva función en los Juegos Olímpicos ya que fueron designados por el Comité Olímpico Internacional (COI) como “Athlete Role Models” (atletas modelo) para transmitir sus experiencias y apoyar a todos los atletas jóvenes que participen de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
“Mi objetivo es ayudar a los jóvenes atletas de elite y compartir las experiencias que me enseñaron los valores del deporte y de la vida. Me gustaría hacerles saber que se puede practicar un deporte al más alto nivel y estudiar al mismo tiempo, porque la vida deportiva se termina y es importante saber cómo continuar después”, expresó la judoca de 32 años, quien se recibió de médica al mismo tiempo que competía por el mundo.
Las dos Villas Olímpicas de PyeongChang 2018 abrieron oficialmente sus puertas y comenzaron a recibir a los mejores atletas de invierno de todo el mundo. Más de 90 Comités Olímpicos Nacionales participarán en Corea del Sur, con el debut absoluto en los Juegos Olímpicos de Invierno de Ecuador, Kosovo, Nigeria, Malasia, Eritrea y Nigeria.
Las Villas Olímpicas de PyeongChang y Gangneung se inauguraron con una ceremonia especial en la que participaron Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), los miembros más importantes del Comité Organizador PyeongChang 2018 junto con personalidades del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Gangwon, y del Comité Olímpico Coreano.
A nueve días del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno, el Comité Olímpico Argentino (COA) junto con el Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea, realizó una muestra denominada “Argentina y Corea: Una Historia Olímpica”, donde se exhibieron fotos, archivos, antorchas, elementos históricos y objetos de PyeongChang 2018.
Mario Moccia, Secretario General del COA, estuvo presente en la inauguración de la exhibición, junto al Embajador Lim Ki-Mo, y Jang Jinsang, Director del Centro Cultural Coreano en Argentina.
A través de un concurso realizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para diseñar las medallas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Muhamad Farid Husen, de Indonesia, fue el ganador y viajará a la capital porteña para presenciar la Ceremonia de Apertura. Además, recibirá su propio conjunto de medallas y observará cómo los atletas que suban al podio se colgarán las medallas con su diseño.
“Es realmente un honor para mí formar parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Ser el diseñador de las medallas que obtendrán todos los ganadores de los Juegos es un honor para mí. Mi sueño se hizo realidad”, manifestó Husen, de 18 años.
THOMAS BACH ARRIBÓ A PYEONGCHANG
A 10 días para el comienzo de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), arribó a Corea del Sur.
“Es un gran placer haber llegado finalmente aquí y esperar estos Juegos Olímpicos de Invierno con gran anticipación. El escenario está listo, todo está en su lugar, los atletas van llegando y ahora podemos enfocarnos en el deporte. El pueblo coreano sabe que el mundo está mirando a Corea y que la gente está entusiasmada con las noticias que llegarán desde Corea”, manifestó Bach frente a los periodistas que lo estaban esperando en la estación Jinbu.
LA DELEGACIÓN ARGENTINA EN PYEONGCHANG 2018
Al día de hoy serán seis los atletas argentinos que disputarán del 9 al 25 de febrero en PyeongChang, Corea del Sur, los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno.
María Cecilia Domínguez y Matías Zuloaga en cross country; los hermanos Nicol y Sebastiano Gastaldi en esquí alpino; Verónica Ravenna en Luge y Steven Williams en snowboard cross serán los atletas argentinos que compondrán la Delegación Argentina.
El 9 de febrero próximo el esquiador Sebastiano Gastaldi será el encargado de portar la bandera argentina en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos.
WERTHEIN SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR DE COREA
A pocos días del inicio de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno - PyeongChang 2018, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, se reunió en la Embajada de la República de Corea con el nuevo embajador, Lim Ki-mo y el Director Consejero Cultural, Jinsang Jang.
La reunión giró en torno a la realización de los próximos Juegos de Invierno, a la participación argentina en los mismos y a estrechar los vínculos deportivos entre ambos países.
Del programa cultural, deportivo y educativo de Buenos Aires 2018 que acerca los valores del Olímpicos a los colegios porteños surgieron los diseños de los pictogramas de los III Juegos Olímpicos de la Juventud.
La consigna del proyecto, del que participaron más de 500 alumnos de las escuelas primarias porteñas, consistía en dibujar sobre una hoja de calcar, de un solo trazo, la imagen de un atleta haciendo una pose característica de su deporte.
COCKTAIL DE FIN DE AÑO
En el Yacht Club de Puerto Madero, se llevó a cabo el Cocktail de Fin de Año realizado en conjunto por el Comité Olímpico Argentino (COA), el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y la Secretaría de Deporte.
Atletas, dirigentes e invitados disfrutaron de la fiesta de cierre de un exitoso año deportivo y auguran el inicio de un 2018 con grandes logros centrados en los III Juegos Olímpicos de la Juventud.
El Dr. Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino y del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, recibió una distinción durante la entrega de premios Olimpia, la gran fiesta del deporte argentino.
Del 6 al 18 de octubre de 2018, Buenos Aires será el centro del olimpismo mundial al recibir la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Por todo el trabajo realizado hasta el momento en cuanto al planeamiento, al desarrollo de la infraestructura, a la difusión de los valores olímpicos y a la selección de los mejores deportistas que representarán a la Argentina, Wertehin recibió una mención especial.
“Esta distinción la recibimos en nombre de todos los chicos nacidos entre 2000 y 2002, para este gran sueño de todos los argentinos y con el convencimiento de que Argentina se pueda mostrar al mundo como lo sabemos hacer”, fueron las palabras de Werthein, quien también es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), tras recibir el premio.