El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 presentó su logo oficial, en  una ceremonia llevada a cabo en el Centro Nacional Acuático de la capital china.

 

Titulado “Winter Dream” o “Sueño de invierno”, el emblema combina elementos tradicionales y modernos de la cultura china, así como características que personifican la pasión y la vitalidad de los deportes de invierno.

 

El Comité Olímpico Argentino expresa sus saludos y buenos deseos para estas fiestas y el año que comienza en el que nuestros sueños olímpicos se harán realidad.

El Comité Olímpico Argentino (COA) realizó su acostumbrada Entrega de Distinciones Anuales. Estuvieron presentes autoridades que componen la Mesa Directiva, del Consejo Ejecutivo y los miembros de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico del COA.

 

 

Gerardo Werthein, presidente del COA, dio las palabras de bienvenida y destacó que “hoy es un día especial porque estos premios tienen más de 35 años y tienen mucho significado. El deporte no es solamente lo que vemos habitualmente como los entrenadores, los atletas, las competencias; eso es la esencia, porque los deportistas son el centro de todo el deporte. El otro aspecto es el valor que tiene el deporte como una herramienta de construcción social, de inclusión, por todo lo que se puede lograr a partir de todo esto.

 

El Comité Olímpico Argentino homenajeó a los ganadores del 35° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.

  

La Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del COA, brindó la bienvenida y dijo: “Quiero agradecer a todos los chicos que han participado, por el gran esfuerzo que han hecho. Casi 40 escuelas de 11 provincias formaron parte del concurso y hemos recibido más de 365 trabajos, todo un récord. Los felicito por su compromiso, tanto a los chicos que tomaron parte, como también, y en especial, a sus maestras, ya que, sin su activa colaboración, esto no hubiera sido posible. Sé que para mucha gente la idea del Movimiento Olímpico es exclusivamente Deporte o Juegos Olímpicos. Sin embargo, el Movimiento Olímpico ha sido siempre algo más que la promoción del deporte. Por eso, el desafío del COA es promover la actividad física y la educación en valores.

 

Durante la Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) llevada a cabo en Asunción, Paraguay, Rosario fue designada por unanimidad como sede de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2021. La propuesta contempla la realización de 30 deportes en 33 modalidades cubriendo de esta manera un programa similar al de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. 

 

Mario Moccia, Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA) y Vicepresidente de la ODESUR señaló: "Es muy importante que Rosario organice los Juegos porque la ciudad cumple con todas las condiciones para albergarlos, posee una gran tradición educativa, deportiva y cultural que se plasma a través de  "América Juega", un Programa para los jóvenes de la provincia y además, los Juegos permiten realizar otros programas de evaluación de la capacidad física que facilitará detectar nuevos talentos  que permitan agrandar la base del deporte nacional. Por otro lado, la ODESUR le dá la posibilidad a Rosario de dejar un legado importante con la construcción de un Parque Acuático, un Polideportivo para Fútsal y una Pista de Remo que en el futuro podría llegar a ser un Centro de Entrenamiento para el Remo a nivel Nacional". 

 

En la Usina del Arte, el Comité Organizador Buenos Aires 2018 presentó el programa de voluntarios para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo del 6 al 18 de octubre.

 

Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino y del Comité Organizador Buenos Aires 2018, destacó que este lanzamiento es “muy importante” y que la demanda de inscripción de voluntarios en los primeros días fue “muy grande”.

 

Como cierre del año la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico, presidida por la vicepresidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Dra. Alicia Masoni de Morea, presentó un informe sobre las actividades realizadas durante el 2017.

 

A continuación, el detalle de las mismas:

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión Médica y Científica, conjuntamente  con la Comisión Nacional Antidoping (NADO ) y el  Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 (BAYOGOC),  con el auspicio de Solidaridad Olímpica, realizó un Curso de Formación de Oficiales de Control Doping y Chaperones los días 29,  30 de Noviembre y 1 de Diciembre 2017, en el Auditorio de la sede del COA.

 

Esta actividad tuvo como objetivo prioritario entrenar y trasmitir información a personas que posean actitudes para esta actividad, con miras a contar con personal idóneo y poder tener la oportunidad de actuar como Oficiales de Control Doping (DCO) y Chaperones, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizará en Octubre de 2018 en la ciudad de Buenos Aires.

 

El Concurso de Dibujo y Literatura que anualmente organiza el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico ya tiene a los ganadores de la 35º edición.

 

 

 

El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de la práctica del deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo de la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica del juego limpio, que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

En el Salón Carrasco del Palacio Municipal de Rosario se realizó una conferencia de prensa tras la inspección realizada por la Comisión Evaluadora de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR). La ciudad busca ser sede de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2021, competencia multidisciplinaria de la que participan jóvenes atletas de entre 14 y 17 años de 14 países de América del Sur.

 

 

La Intendenta Monica Fein, el Subsecretario de Recreación de Deportes Adrián Ghiglione y el Secretario de Deportes de la provincia, Pablo Catán recibieron al Vicepresidente de ODESUR y Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, al presidente de la Comisión Evaluadora y Presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH), Miguel Ángel Mujica; a la Secretaria General del Comité Olímpico Venezolano (COV), Elida Parraga Laya, al Presidente del Comité Olímpico de Aruba (COA), Roy Mezas, y al Director General de ODESUR, Mario Cilenti.

 

 

Página 219 de 354