El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió en la quinta de Olivos al Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, y a un nutrido grupo de atletas compuesto por los campeones olímpicos Santiago Lange, Cecilia Carranza, Paula Pareto, Pedro Ibarra, Sebastián Crismanich y Walter Pérez. Los destacados deportistas Carla Rebecchi, Magdalena Aicega, Ezequiel Casco, Federico Gil y María Julia Garisoain. Y a los medallistas en Juegos Olímpicos de la Juventud Lucas Guzmán y Martina Campi.
También participaron de la reunión el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis y el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister.
Tras nueve meses de capacitación, la cuarta edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO) llegó a su fin.
El curso, propuesto por Solidaridad Olímpica y organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA), cuya Directora es la Mg. Silvia Beatríz Dalotto, tiene como finalidad que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión, contribuyendo a crear una comunidad de aprendizaje.
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo la firma del acuerdo entre la Federación Internacional de Esquí Náutico y Wakeboard (IWWF) y la Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard (FADEW) para la organización del Campeonato Mundial de Wakeboard 2018.
El mismo tendrá lugar del 19 al 24 de marzo de 2018 en Buenos Aires. La Carta de Acuerdo entre las dos entidades la firmaron José Antonio Pérez Priego, presidente de la IWWF, y Jorge Renosto, presidente de la FADEW.
El Comité Olímpico Internacional (COI) designó al nadador sudafricano Chad Le Clos como Embajador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El anuncio tuvo lugar en Singapur, donde la carrera deportiva de Le Clos comenzó a despegar luego de ganar cinco medallas en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, en 2010.
Tras su exitoso paso en los Juegos Olímpicos de la Juventud, el sudafricano se consagró campeón olímpico en Londres 2012 en los 200 metros mariposa, venciendo en la final a su ídolo y máximo medallista olímpico de la historia, Michael Phelps.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud están cada vez más cerca y el público podrá formar parte de la historia olímpica a través del diseño de las medallas que se repartirán en Buenos Aires 2018.
La competencia comienza hoy y se extenderá hasta el 12 de enero de 2018. A fines de enero, el diseño ganador será seleccionado por su creatividad e innovación.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Dr. Gerardo Werthein, asistió a la Ceremonia de Entrega de los Premios Mujer y Deporte 2017 del COI donde la Dra. Patricia Sangenis recibió el galardón en representación de las Américas.
El Premio Mujer y Deporte, creado en el año 2000, reconoce logros y contribuciones sobresalientes a aquellos que promueven la igualdad de género en el deporte.
El deporte es proveedor de oportunidades para las niñas y mujeres, rompe barreras y estereotipos negativos, y les permite demostrar de los que son capaces.
Los ganadores de este premio son considerados Modelos de Rol y han dejado una huella en la evolución de la mujer en el deporte, por tal motivo nos enorgullece que Patricia Sangenis, presidente de la Comisión Mujer en el Deporte del COA, haya recibido el premio y sea un referente en la lucha por promover la igualdad de las mujeres en el deporte.
En Lausana, Suiza, el Comité Olímpico Internacional (COI) distinguió a seis referentes a seguir y promotores de cambio en el avance de las mujeres en y a través del deporte.
Una de las galardonadas fue la Dra. Patricia Sangenis, quien recibió el premio Mujer y Deporte 2017 del COI en representación de las Américas.
En el marco de las reuniones de trabajo de las distintas Comisiones del Comité Olímpico Internacional (COI), el 7 y 8 de noviembre, la Comisión de Cultura y Legado Olímpico efectuó su reunión anual. De la misma participó la vicepresidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Alicia Morea, integrante de la comisión desde 1998 y nombrada recientemente Attaché para la cultura y la educación.
La Comisión que preside el miembro COI, Ching-Kuo WU, también está integrada por Isidoros Kouvelos, Presidente Academia Olímpica Internacional, Klaus Schormann, Presidente Pentathlon Modeno, Spyros Capralos, Presidente del Comité Olímpico de Grecia, la princesa Nora de Liechtenstein, y Alejandra de Navacelle de Coubertin, sobrina nieta de Pierre de Coubertin, entre otros.
25 ATLETAS MODELO PARA BUENOS AIRES 2018
El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer a los primeros 25 deportistas que participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 como “Athlete Role Models” (Atletas Modelo), cuya función será acompañar y guiar a la próxima generación de atletas que competirán en la capital porteña del 6 al 18 de octubre del año próximo.
Estos deportistas fueron seleccionados por las Federaciones Internacionales de los 32 deportes que componen el programa olímpico de Buenos Aires 2018. La lista incluye a siete destacados atletas olímpicos argentinos:
CARMELO PITTERA Y LA MOTRICIDAD INFANTIL
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el italiano Carmelo Pittera brindó una charla sobre el desarrollo de la motricidad infantil a través del método PSI.CO.M (por psicomotricidad), un innovador sistema cognitivo-motor.
Pittera junto con Enrique Edelstein, presidente de la Fundación “Carmelo Pittera”, fueron recibidos por el Prosecretario del COA, My Lic. Víctor Sergio Groupierre, el Jefe de Misión de las Delegaciones Argentinas, Diego Gusmán, y el presidente de la Comisión de Educación del COA, Carlos Marino.
En nombre de la institución, Gusmán le entregó a Pittera una distinción por su trabajo realizado en el deporte.